La exposición fotográfica del centro cultural de España
En la exposición fotográfica del centro cultural de España pude notar y ver una serie de increíbles fotografías. Pero algo de lo que me llamo más la atención es como se veía cada mujer en cada foto. Al verlas todas pude notar en que mostraba las etapas de la mujer, por ejemplo en la exposición de Camela García muestra la ambición de la mujer. Queriendo superarse o ser exitosa o simplemente queriendo vivir en otro lugar, desde una queriendo ser una simple niña británica a una lesbiana pintora y grabadora como Marie Laurencin. Al ver lo profundo que muchas tienen. La exposición de Jesús Ubera fue las que mas me impacto en el espacio cero por que note las emociones mas fuertes que siente la mujer y lo cito diciendo “por que si lo sentimos no se puede explicar, tal vez otro al ver los gestos no necesitan palabras” lo primero que note es la fase de la mujer enamorada, su mirada profunda y el deseo de estar cerca de el, en el lado opuesto a esa pared, vi a una mujer apasionante y triste, lo cual lo único que lo unen es que uno puede llevar a lo otro y por ultimo su amor maternal, en el caso de la embarazada en la tina, que aun queriendo tomar una fuerte decisión lo primero que pensó fue en su bebe.
Ángel para una tambora
Ángel para una tambora de Juan Luis Guerra es una canción con un increíble juego de palabras en la cual la muerte de algo da vida a otra, como la muerte de un animal que nutre una planta. Como dice “Eres trueno de una muerte sonora (expresando el sonido, que fue gracias a la muerte del chivo) Muerte de madera y chivo, nunca muere mi tambora” nos dice que mientras algo sea recordado estará vivo, como todos esos grandes escritores, mientras que una persona recuerde o admire sus obras nunca morirá, por que vivirá dentro de nosotros como Miguel de Cervantes no lo conocemos pero siempre lo recordaremos por su obra Don Quijote.
Man in the chair
Man in the chair de Michael Schroeder es una película algo profunda. Y que podría ser real a diferencia de muchas películas de hoy en día. Y me enseño a que nunca es muy tarde para volver a darle sentido a nuestra vida. Por que al ver a estos protagonistas a Flash y Kincaid, uno de ellos queriendo demostrarle al mundo que si vale, mientras que el otro pensaba solo en el, pero luego quiso realizar lo que quería ayudando a otros. Pero no solo ellos sino que productores (leyendas) ya ancianos ayudaron a Kincaid a lograrlo solo pidiendo que no lo vieran como viejos decrépitos sino que pueden volver a hacer las leyendas que eran antes y que pueden hacer algo al respecto, como se expresa al final “Toda persona es importante, lo que somos, lo que hacemos incluso nuestra generación todos con el hecho de poder hacer algo o tener una idea. Por que miren ellos no planeaban rescatar esos perros, pero aun así lo hicieron por que sabían que era lo correcto.
El columpio
El columpio de Álvaro Fernández Armero es un cortometraje de amor, esta va mas allá de una película muda, por que no se dice ni una sola palabra pero se escuchan libremente lo que piensan. Me resulta increíble como dos personas están tan conectadas que puede tener una conversación telepática, lo que me hace pensar si ¿alguna vez nos ha pasado? Imposible saberlo. Incluyendo todo lo que dijeron se sentía el deseo que se tenían el uno al otro, era tan grande que lo pedían a gritos sin decir ni una sola palabra. Haciéndome sentir como si estuviera ahí escuchándolos, a cada uno con su monologo unidos por el mismo pensamiento, ni siquiera por su mirada.
El Sennin
El sennin de Ryonosuke Agutawa es un cuento corto sobre el sueño de un hombre de convertirse en sennin. Al leer esto me sorprendió al notar hasta donde podría llegar una persona con tal de seguir su sueño y la pregunta ¿es lo logro? A mi parecer, si por que si una persona siente algo y lo reconoce para el mismo es cierto, como Gonsuké que tuvo que morir para lograr su meta. Y me hizo pensar en muchas personas que cuando simplemente no les interesa algo se rinde, pero cuando de verdad deseamos o anhelamos algo podemos darlo casi todo. Como Gonsuké pese a las risas que de seguro tuvo que aguantar no se rindió y aun luego de trabajar 20 largos años, sin estar seguro, solo confiando en su palabra que iba a recibir lo que quería, y luego de un obstáculo casi imposible prefirió dar su vida a su sueño, que vivir pensando en que hubiera pasado si no lo hubiera intentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario