miércoles, 8 de diciembre de 2010

La guagua va en reversa: impedimento para el desarrollo.

 Por: Franklin Mármol 4to B Mercadeo 16

A través del tiempo las personas han buscado la forma de expresarse y mostrar sus ideas al mundo sin importarles mucho los que tengan que decir los demás por que lo hacen por un bien común y no por un deseo egoísta o conservador. Estos surgen con la necesidad de notar un cambio o hacer algo por la tierra la cual siente un afecto todavía y sufren al verlo decayendo, por eso intentan hacer un tipo de conciencia para poder hacer un cambio. Tales personas comúnmente son reprendidas por este acto de honestidad, por que lo toman como un signo de agresión y otros  los dejan expresarse pero no ha su totalidad, pero los que tienen su oportunidad lo utilizan al máximo. Un ejemplo de la libre expresión es Juan Luis Guerra con su última canción que expresa La Guagua va en reversa: impedimento para el desarrollo.

La guagua va en reversa es una perfecta analogía, la cual el autor Juan Luis Guerra utiliza para referirse a nuestro país. Este se refiere a la guagua como el país o el pueblo y coloco a los políticos como lo que son el chofer, este mediante el mando de chofer no avanzaba. Incluso era todo lo contrario, marchaba en reversa refiriéndose a la crisis, deudas y el caos político-económico como el de la R.D. Y que hacia el chofer, simplemente prefería cubrir sus propias necesidades antes de poner su rol en práctica y si nuestros altos mandos no toman el control o en este caso “El Guía” la guagua seguirá en reversa.

Pero no toda la culpa es del chofer, los pasajeros también debieron tomar el control de la guagua o el país. El pueblo es el elemento más fuerte de un país y si toman el control en sus manos como siempre lo han tenido pero no se atreven, y lo colocan en manos confiables, el país pudiera asentarse y ponerlo en marcha. Pero todos se distraen, ignoran que estamos en reversa y si lo saben prefieren no hacer nada por el miedo a empeorar todo. Así que todos en la guagua son responsables, nadie se puede quejar de un problema si no es parte de la solución.

El pueblo se queja siempre lo han hecho es mas creo que si un pueblo no se quejara no fuera llamado pueblo si no una especie de asociación, pero nosotros hemos llegado a un punto en el cual estamos exagerando pero por que, por que no nos cumplen y nos dejan con la bandeja de plata pero nada en ella. Como se expresa Juan Luis Guerra en la canción ¿A dónde va el ordeño de la vaca?
Al bidón de las promesas, tira la palanca y endereza” que todo el sudor todo el trabajo van a un pozo sin fondo donde quedan las promesas que nos adornan la vida y nos hacen pensar que el mañana será mas fácil. No encuentro necesidad de mentir, esta bien que si no lo hace puede ser que no sea elegido pero a mi parecer es mejor perder con dignidad que ganar y luego que el pueblo te amenace con un cuchillo por la espalda. Puedo decirles que si la guagua sigue como va y nosotros dejemos que siga esa marcha chocara con un muro el cual solo se puede esquivar si vamos derecho.

En fin la R.D. es un mecanismo vivo en si hay que tratarlo y si se encuentra un falla seleccionar a las personas adecuadas para solucionar el problema así de sencillo pero todo lo quieren complicar. Por que la elección es de nosotros, tenemos el poder del voto, el del habla nosotros podemos elegir, no importa la clase social si es rico, pobre, clase media es una de las pocas cosas que todos tenemos en común y es algo que nunca va a variar. Y les aseguro que con un buen mando y alguien que piense más en el país como uno solo y no en sus propios beneficios puede hacer un cambio y ponernos en marcha. Por eso tenemos que evaluar y tomar en cuenta que la guagua en reversa es un impedimento para el desarrollo.